Machacar las semillas y tomarlas como infusión previo a las comidas, es un producto atoxico, con lo cual no tienen dosis diaria recomendada. No está recomendada para personas hipertensas
Política de seguridad
La web tiene encriptación SSL. Tus datos están seguros.
Política de entrega
Entrega Garantizada en 24-48 horas
Política de devolución
Se aceptan devoluciones (7 días naturales)
Enlace a la Política de Devolución
Los frutos contienen aceites, albuminoides, taninos y un principio amargo. Ademas, en su composicion tambien encontramos flavo-lignanos como la silimarina
La quinoa, originaria de Peru y Bolivia es una semilla (no es cereal) por eso se la menciona como pseudocereal. Actualmente esta planta se ha adaptado para cultivarla en muchos países del mundo.
Las semillas de Lino dorado ayudan a prevenir el estreñimiento. El lino es útil para el tratamiento de anomalías digestivas como la gastritis, la acidez, la inflamación intestinal o la diverticulitis. También protege las mucosas del aparato urinario y sirve para prevenir y tratar afecciones como la cistitis, la nefritis o la uretritis. También son ricas en Omega 3.
Machacar las semillas y tomarlas como infusión previo a las comidas, es un producto atoxico, con lo cual no tienen dosis diaria recomendada. No está recomendada para personas hipertensas
La quinoa, originaria de Peru y Bolivia es una semilla (no es cereal) por eso se la menciona como pseudocereal. Actualmente esta planta se ha adaptado para cultivarla en muchos países del mundo, pero solo la quinoa de Bolivia lleva el nombre de Real.
Machacar las semillas y tomarlas como infusión previo a las comidas, es un producto atoxico, con lo cual no tienen dosis diaria recomendada. No está recomendada para personas hipertensas