La decocción de esta planta medicinal amazónica se utiliza ampliamente en medicina tradicional como antiinflamatorio, así como también para el tratamiento y control de la diabetes, procesos virales, irregularidades del ciclo menstrual
Política de seguridad
La web tiene encriptación SSL. Tus datos están seguros.
Política de entrega
Entrega Garantizada en 24-48 horas
Política de devolución
Se aceptan devoluciones (7 días naturales)
Enlace a la Política de Devolución
La decocción de esta planta medicinal amazónica se utiliza ampliamente en medicina tradicional como antiinflamatorio, así como también para el tratamiento y control de la diabetes, procesos virales, irregularidades del ciclo menstrual, convalecencia y debilidad general. La uña de gato es un potente antiinflamatorio, y se utiliza para tratar todo tipo de inflamaciones tanto externas como internas del organismo. Las propiedades anti mutagénicas de la planta uña de gato han demostrado ser muy efectivas para fortalecer, mejorar y mantener el sistema inmune.
La decocción de esta planta medicinal amazónica se utiliza ampliamente en medicina tradicional como antiinflamatorio, así como también para el tratamiento y control de la diabetes, procesos virales, irregularidades del ciclo menstrual
El café Colombia Zafiro es un café de alta calidad, cultivado en las regiones montañosas de Colombia. Este café es una variedad de la planta Arábica, conocida por su sabor suave y delicado, y por ser una fuente natural de antioxidantes y nutrientes esenciales.
Las hojas de frambuesa se han utilizado durante siglos por sus diversos beneficios para la salud. Las hojas contienen una variedad de vitaminas y minerales, incluyendo vitamina C, hierro, calcio y potasio. También contienen antioxidantes y ácido tánico, que son conocidos por sus propiedades antiinflamatorias y astringentes.
El té blanco es también un té mínimamente procesado que permite aprovechar todos sus componentes y nutrientes, en particular su gran riqueza en antioxidantes. Conocido como el té de la belleza, el té blanco nos ayuda a cuidarnos tanto por dentro como por fuera.
La equinácea estimula la proliferación de fibroblastos responsables de la regeneración de tejidos y formación de cicatrices. También, la equinácea ha sido utilizada desde hace siglos por tribus indígenas de Estados unidos para tratar heridas e infecciones de la piel, inflamaciones, picaduras de insectos y mordeduras de serpientes.
La decocción de esta planta medicinal amazónica se utiliza ampliamente en medicina tradicional como antiinflamatorio, así como también para el tratamiento y control de la diabetes, procesos virales, irregularidades del ciclo menstrual